Participación de la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, en Conferencia de Prensa

Publicado el 04 Noviembre 2025
A Conferencia de prensa 4nov 07.jpg
Conferencia de prensa 4nov 01.jpg
Conferencia de prensa 4nov 02.jpg
Conferencia de prensa 4nov 03.jpg
Conferencia de prensa 4nov 04.jpg
Conferencia de prensa 4nov 05.jpg
Conferencia de prensa 4nov 06.jpg
Conferencia de prensa 4nov 08.jpg
Conferencia de prensa 4nov 09.jpg

Sobre el traslado de las usuarias del albergue, decir que, en un primer momento, a partir de que se hicieron las denuncias, como parte de las medidas de protección que se decretaron, se trasladó a las dos denunciantes de manera inmediata a albergues seguros.

En un segundo momento, también por una orden judicial de la Ciudad de México, a petición de la propia Procuraduría del Menor de la Ciudad, se solicitó como medida precautoria que también se trasladaran a las demás usuarias del albergue Casa de las Mercedes. Es así como desde la Fiscalía acompañamos el traslado que se realizó por la Procuraduría y el DIF a un albergue que está en condiciones aptas y seguras. No podemos dar más información al respecto sobre en dónde está específicamente.

Se preguntaba sobre cuántas víctimas. Hoy en día tenemos dos víctimas denunciantes y se está haciendo una investigación exhaustiva para saber si hubiera otras posibles víctimas. No podemos adelantar todavía la información de esta investigación en curso, pero sí podemos mencionar que esto incluye no únicamente a las usuarias actuales del albergue, se está localizando a mujeres que habían estado en este albergue y que ya salieron. Por ejemplo, una de ellas dio una declaración pública, a quien se le está localizando.

Reiteramos que estamos haciendo una investigación exhaustiva; se están realizando entrevistas y análisis periciales. Estamos cuidando que las condiciones en que se dé esta investigación también sean seguras y que la decisión del traslado, en principio ordenada por un juez, tiene que ver con una medida preventiva; es decir, hoy en día no podemos decir que todas las mujeres que estaban en el albergue fueron víctimas; hoy tenemos estas dos denuncias, y estamos haciendo una investigación a fondo para determinar si hay más.

Se preguntaba si hay otros lugares de resguardo, otros albergues, en donde tengamos identificada una situación de explotación. Decir que no, se está realizando la investigación únicamente respecto a este albergue, en donde hay referencia, como ya lo habíamos comunicado previamente, de que algunas de las menores pudieran haber salido del albergue para realizar labores de limpieza.

Es muy importante también entender este tema; se ha dicho por algunos medios que es de una red de trata. Hoy en día las denuncias están relacionadas con esto: que pudieran haber salido menores para realizar labores de limpieza, y estamos viendo si existieran otras conductas u otro tipo de delito a investigar.

Avances sobre la indemnización a las víctimas por el accidente de una pipa en el puente de La Concordia

Podemos informar que ya comenzaron las sesiones de mediación relacionadas con el incidente en La Concordia. Se están llevando a cabo sesiones en compañía de facilitadores y asesores jurídicos, con toda la información disponible para las víctimas. Hasta el momento, se han celebrado 27 acuerdos reparatorios relacionados con este incidente y la idea es dar continuidad a las sesiones de mediación, siempre tomando en cuenta lo que quieren las víctimas, escuchándolas y brindándoles toda la información disponible. Gracias.