Fiscal general Bertha Alcalde encabeza ceremonia por el 106 aniversario de la Policía de Investigación
● La titular de la FGJCDMX reconoció la labor de las y los integrantes de la PDI en la investigación de los delitos y el combate a la impunidad
● El jefe general de la Policía de Investigación, Alfonso Mendoza, destacó que 2025 es el año de mayor productividad en la historia de la PDI
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 106 aniversario de la Policía de Investigación (PDI), donde se rindieron honores a los símbolos patrios y se reconoció la trayectoria de este cuerpo policial, fundamental para la procuración de justicia en la capital del país.
Durante el acto, la fiscal general expresó su reconocimiento al personal de la PDI. “Estamos muy orgullosas, muy orgullosos de todos ustedes. Este cuerpo de policía es símbolo de esfuerzo, dedicación y sacrificio. El trabajo que ustedes realizan es fundamental para poder esclarecer los delitos en esta ciudad, combatir la impunidad y proteger a las víctimas”, afirmó.
Subrayó que, a lo largo de más de un siglo, la PDI ha sido pieza clave para consolidar la justicia y la paz, y exhortó a quienes la integran a continuar trabajando en equipo para fortalecer la procuración de justicia.
Por su parte, el jefe general de la Policía de Investigación, Alfonso Mendoza Ramírez, destacó que la PDI constituye “la parte material de la investigación en el sistema penal”, encargada de identificar, ubicar y detener a quienes probablemente cometen delitos, lo que la convierte –dijo– en “un eslabón indispensable de la cadena de procuración de justicia”.
En lo que va de 2025, la PDI ha alcanzado resultados históricos. Se han ejecutado arriba de 5 mil 800 órdenes de aprehensión, mil más en comparación con el año pasado, lo que representa un incremento del 18%. Asimismo, se ha detenido a mil 49 objetivos prioritarios, cifra que equivale a un aumento del 40%, y se han realizado más de mil cateos, lo que significa un crecimiento del 37% respecto al mismo periodo del año anterior. Estos resultados, afirmó Mendoza Ramírez, confirman que 2025 es el año de mayor productividad en los 106 años de historia de la PDI.
La Policía de Investigación es heredera de la Policía Judicial, creada en 1919 mediante la Ley Orgánica del Ministerio Público del Distrito y Territorios Federales, con el propósito de investigar delitos, recabar pruebas y ubicar a los responsables bajo la conducción del Ministerio Público.
Su transformación en Policía de Investigación ocurrió en 2009, con la entrada en vigor de la Ley Orgánica de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en el marco de la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con base en los principios de legalidad, derechos humanos y profesionalismo.
En 2020, se integró plenamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, consolidándose como su brazo operativo e instancia de inteligencia en materia de investigación criminal.
Con motivo de su 106 aniversario, la Fiscalía CDMX reafirma su compromiso con la profesionalización de la PDI, a fin de fortalecer la aplicación de técnicas científicas de investigación y avanzar hacia una procuración de justicia efectiva, transparente y cercana a la ciudadanía.











