La Fiscalía CDMX reconoce avances históricos impulsados por sus juristas

• Celebran logros contundentes en el combate a delitos de alto impacto y una mayor eficiencia en las judicializaciones
• Modelo de Litigación Integral fortalece labor de profesionales del Derecho en la institución
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) extiende su más amplio reconocimiento a las y los abogados de la institución, cuya labor ha sido fundamental para lograr avances históricos en la lucha contra los delitos de mayor gravedad en la capital del país.
Durante el primer semestre de 2025, la Fiscalía CDMX ha consolidado resultados contundentes:
• Aumento del 21.6% de las detenciones y judicializaciones en delitos de alto impacto entre 2024 y 2025.
• Incremento del 358% en la eficiencia del combate al feminicidio con reducción de la incidencia y aumento de las judicializaciones, debido a que se atienden casos del pasado.
• Duplicación de las vinculaciones a proceso por secuestro en un solo año.
• Aumento del 156% en las vinculaciones a proceso por homicidio doloso en el mismo periodo.
Estos logros reflejan no sólo una estrategia efectiva, sino la responsabilidad y compromiso de las y los abogados que participan en la investigación, integración y litigación de los casos. El objetivo es consolidar una Fiscalía más efectiva, profesional y cercana a la ciudadanía.
En una reunión con personal de la Fiscalía CDMX, su titular, Bertha Alcalde Luján, reconoció su labor y dedicación, y los animó a sumarse de forma activa a los procesos de transformación institucional y cambio de visión, propuestos por la actual administración.
“Esta Fiscalía se construye a partir del esfuerzo meticuloso y valiente de cada una y cada uno de ustedes. Hoy más que nunca los ojos de todo el país están puestos en la justicia y es muy importante que el trabajo dentro de nuestra institución marque la diferencia. Les invito a que seamos valientes, que innovemos y encontremos nuevas formas de pacificar los conflictos, proteger a las víctimas, fomentar la no repetición y esclarecer la verdad”, expresó.
Parte esencial de este cambio ha sido la implementación del Modelo de Litigación Integral (MLI), una estrategia que rompe con la fragmentación procesal y permite que las mismas fiscalías investiguen y litiguen los casos de principio a fin. Este modelo se aplicará en su fase inicial en delitos prioritarios como feminicidio, trata de personas, de investigación estratégica y asuntos relevantes, y continuará su expansión durante los próximos años.
Actualmente, la Fiscalía CDMX está en proceso de capacitar a más de 270 agentes del Ministerio Público en técnicas avanzadas de litigación oral, fortaleciendo sus habilidades para obtener sentencias condenatorias y ofrecer respuestas más eficaces a las víctimas.
La Fiscalía CDMX felicita a todas las abogadas y abogados que hacen posible este cambio y reitera su compromiso con la formación, fortalecimiento y dignificación del trabajo jurídico, con la convicción de que una sociedad más justa se construye con profesionales del Derecho firmes en sus principios y comprometidos con el bienestar colectivo.