Fiscalía CDMX presenta avances significativos en procuración de justicia durante el primer semestre de 2025

Publicado el 08 Julio 2025
IMAGEN (4).jpg

Se incrementaron en 21.6% las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto

La eficiencia en el combate al feminicidio aumentó 358%, al resolverse casos de años anteriores

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, presentó los principales resultados en materia de procuración de justicia correspondientes al primer semestre de 2025, entre los que destacó el aumento en las detenciones y judicializaciones por crímenes de alto impacto, así como una mayor eficiencia en el combate al feminicidio.

Durante la conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para presentar el Informe de Seguridad de enero-junio 2025, la fiscal general informó que las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto pasaron de 2 mil 97 en los primeros seis meses de 2024 a 2 mil 551 en el mismo periodo de 2025, lo que representa un incremento del 21.6%.

Respecto al delito de feminicidio, indicó que, en el lapso de enero a junio, los casos disminuyeron de 35 en 2024 a 17 en 2025, es decir, una reducción del 51.4%. Al mismo tiempo, las detenciones y judicializaciones por este delito aumentaron de 46 a 61, un alza de 32.6%. Esta combinación de factores se traduce en un incremento del 358% en la eficiencia del procesamiento de casos, al lograrse la resolución de investigaciones iniciadas en años anteriores.

En lo relativo a homicidios, se reportó una reducción del 51%, al pasar de 816 casos en el primer semestre de 2019 a 396 en el mismo periodo de 2025. Por otro lado, las detenciones y judicializaciones por este delito subieron de 196 a 502, lo que equivale a un incremento de 156%.

Sobre el delito de secuestro, la fiscal general informó que, si bien en lo que va del año sólo se han reportado tres casos, se han llevado a cabo doce detenciones de personas relacionadas con este ilícito, ya que también se han judicializado investigaciones iniciadas en años anteriores.

En cuanto a detenciones relevantes, se pasó de mil 968 en el primer semestre de 2019 a 3 mil 500 en 2025, lo que representa un aumento del 77%.

Respecto al robo de vehículos, se realizaron 720 detenciones en este primer semestre, de las cuales 608 fueron en flagrancia y 112 mediante órdenes de aprehensión, frente a 596 registradas en el mismo periodo de 2024. Esto se traduce en un aumento del 20.8% en la eficiencia en el combate a este delito.

Asimismo, los cateos relacionados con el robo de vehículos se incrementaron en 237%, permitiendo la recuperación de aproximadamente 2 mil 500 toneladas de autopartes. Tan sólo en junio, la Fiscalía CDMX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana llevaron a cabo diez operativos en Cuauhtémoc y dos más en Gustavo A. Madero y Xochimilco.

Con estos resultados, la Fiscalía CDMX reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada e interinstitucional, con rigurosidad técnica y perspectiva de derechos, para consolidar en la capital un modelo de procuración de justicia más eficiente, profesional y a la altura de las necesidades ciudadanas.