Fiscalía de Supervisión
Información del puesto
Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
Artículo 27.- El Procurador General de Justicia del Distrito Federal, además de las señaladas en la Ley Orgánica de esta Procuraduría, ejercerá las atribuciones no delegables siguientes:
I. Establecer los lineamientos de participación de la Procuraduría en las instancias de coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de acuerdo con la ley de la materia y demás normas que regulen la integración, organización y funcionamiento de dicho Sistema, conforme al párrafo décimo del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
II. Autorizar la concertación de programas de cooperación con instituciones y entidades del extranjero, así como con organismos internacionales, a fin de mejorar la procuración de justicia;
III. Fungir, en su caso, como Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública del Distrito Federal y de los órganos que en materia de seguridad pública presida el Jefe de Gobierno en los términos de las disposiciones legales aplicables;
IV. Otorgar el visto bueno, cuando el Agente del Ministerio Público especializado, proponga el desistimiento de la acción de Extinción de Dominio;
V. Acordar la solicitud del Agente del Ministerio Público especializado, para ampliar el término de la preparación de la acción de Extinción de Dominio;
VI. Revisar la solicitud de improcedencia de la acción de Extinción de Dominio, que formule el agente del Ministerio Público especializado, y resolver en definitiva si debe ejercitarse la acción ante el Juez;
VII. Designar a los agentes del Ministerio Público especializados, para que intervengan en los procesos ante las autoridades judiciales correspondientes;
VIII. Implementar las acciones conducentes para garantizar el respeto a los derechos humanos de los servidores públicos de la Institución, y
IX. Las demás que con ese carácter le confieran las disposiciones legales aplicables y las que le otorgue el Jefe de Gobierno del Distrito Federal o el Presidente de la República, en el ámbito de sus respectivas competencias.
Datos del titular
Actualmente Fiscal Supervisor de la Unidad de Asuntos Internos de la FGJCDMX - 2025, fue Directora de Políticas Públicas y Jurídico de la Asociación Civil - TOJIL en los años 2020-2024. Fungió como Directora General Adjunta de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la Republica de la Ciudad de México (2018-2019). Fungió como Fiscal Ejecutivo, Titular en la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, de la Procuraduría General de la República adscrito a la Dirección General de Despliegue Operativo. Participó en la Preparación del Primer Juicio Oral de la federación en la Ciudad de Puebla, Querétaro, Durango, Aguascalientes, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, entre otros (2018-2015).
Desde el año 2019, ha trabajado como consultora en el sistema de justicia penal, especializada en litigio estratégico e investigación sobre corrupción, colaborando con diversas organizaciones civiles y gubernamentales.
Brindó asesoría técnica jurídica y preparación a los Agentes del Ministerio Público de diversas Delegaciones y Unidades de la Procuraduría General de la República, en diversas audiencias del sistema penal acusatorio (2018-2016). Se desempeñó como Fiscal Ejecutivo Asistente de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, adscrita al Área de Mecanismo Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, de la Procuraduría General de la República (2015).
Fue Instructora y Capacitadora por SETEC, con diversos cursos, talleres y diplomados en el Sistema Acusatorio Procesal Penal y una pasantía en Santiago de Chile de la Reforma Sistema Penal (2010-2014).
Ha recibido numerosa capacitación en el Sistema Penal Acusatorio, y estrategia de litigación, Nacional y del ámbito Internacional (2008-2016). Fue pionera en Sistema Acusatorio Procesal Penal en el Estado de Oaxaca en 2008 al 2014, desempeñándose como defensora publica, coordinadora, capacitadora en el sistema de justicia para adultos como en adolescentes, participando en múltiples audiencias preliminares, intermedias, juicios y hasta etapa de ejecución de sanciones.
Abogada egresada de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca”. Maestra en Ciencias Penales por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y Ciencias Sociales (2010-2012). Maestra en Procuración de Justicia Federal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (2017-2018).