Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales

Información del puesto

Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.


Artículo 27.- El Procurador General de Justicia del Distrito Federal, además de las señaladas en la Ley Orgánica de esta Procuraduría, ejercerá las atribuciones no delegables siguientes:


I. Establecer los lineamientos de participación de la Procuraduría en las instancias de coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de acuerdo con la ley de la materia y demás normas que regulen la integración, organización y funcionamiento de dicho Sistema, conforme al párrafo décimo del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

II. Autorizar la concertación de programas de cooperación con instituciones y entidades del extranjero, así como con organismos internacionales, a fin de mejorar la procuración de justicia;

III. Fungir, en su caso, como Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública del Distrito Federal y de los órganos que en materia de seguridad pública presida el Jefe de Gobierno en los términos de las disposiciones legales aplicables;

IV. Otorgar el visto bueno, cuando el Agente del Ministerio Público especializado, proponga el desistimiento de la acción de Extinción de Dominio;

V. Acordar la solicitud del Agente del Ministerio Público especializado, para ampliar el término de la preparación de la acción de Extinción de Dominio;

VI. Revisar la solicitud de improcedencia de la acción de Extinción de Dominio, que formule el agente del Ministerio Público especializado, y resolver en definitiva si debe ejercitarse la acción ante el Juez;

VII. Designar a los agentes del Ministerio Público especializados, para que intervengan en los procesos ante las autoridades judiciales correspondientes;

VIII. Implementar las acciones conducentes para garantizar el respeto a los derechos humanos de los servidores públicos de la Institución, y

IX. Las demás que con ese carácter le confieran las disposiciones legales aplicables y las que le otorgue el Jefe de Gobierno del Distrito Federal o el Presidente de la República, en el ámbito de sus respectivas competencias.


Datos del titular

Formar parte de una institución que permita el desarrollo integral de mis capacidades en materia de gestión de las compras públicas, estrategia y consultoría jurídica, siendo pieza clave para la consecución de sus objetivos y/o realización de planes de trabajo. 

Mas de 10 años de experiencia en materia de gestión de las compras públicas y negociación estratégica en ventas a gobierno. Titular del área de adquisiciones y servicios en generales en las 2 instituciones de salud más importantes del Gobierno Federal, parte del equipo revisor de propuestas en los equipos de compras consolidadas por la SHCP, administrador de contratos centralizados y coordinador nacional de inmuebles y flotas vehiculares en el SAT, miembro del comité de uso eficiente de la energía en la SENER.

Escolaridad:
  • LICENCIATURA: (2005-2010) LICENCIATURA EN DERECHO, FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. CÉDULA: 7175787 
  • DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL: FDSUA-DFIS-015/11: (2010-2011) DIPLOMA OBTENIDO, FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
  • MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y FISCAL: (2012-2014) EXCELENCIA ACADÉMICA, FACULTAD DE DERECHO DE LA BARRA NACIONAL DE ABOGADOS. CÉDULA: 11508450 
  • DIPLOMADO: GESTIÓN DE LAS COMPRAS PÚBLICAS, ED. 26, OEA, MARZO 2019. CERTIFICADO. 
  • CURSO: LOS CONFLICTOS DE INTERÉS EN EL EJERCICIO DEL SERVICIO PÚBLICO APF. SFP, CERTIFICADO, SEPTIEMBRE 2022. 
  • CURSO: LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE DERECHOS HUMANOS EN EL SERVICIO PÚBLICO. CNDH, GOBERNACIÓN. CERTIFICADO, OCTUBRE 2022. 
  • IDIOMAS: INGLÉS AVANZADO, CORNESTONE ACADEMIC COLLEGE, TORONTO, ONTARIO, CANADÁ. 
  • MANEJO DE PC: MICROSOFT OFFICE, INTERNET, COMPRANET, MFIJ, BESA.
Experiencia:

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES, DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. SUPERISSSTE. SUBDIRECTOR DE CONTROL Y SUPERVISIÓN. (MARZO A OCTUBRE 2024).

  •  Encargado de la planeación comercial, supervisar las actividades operativas, dirigir los estudios de mercado para analizar el comportamiento de precios y proveedores, realizar estudios de factibilidad para apertura o cierre de unidades de venta y supervisar la toma de inventarios. 

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE RECURSOS Y SERVICIOS ADMINISTRADOR DE RECURSOS MATERIALES “3” (OCTUBRE 2021- ACTUAL) 

  • Administración de contratos centralizados a nivel nacional, así como la dirección de la estrategia de negociación de convenios interinstitucionales y contrataciones consolidadas, correspondientes a los servicios: transportación aérea, terrestre, telefonía fija y móvil, mensajería y paquetería, servicio de energía eléctrica y suministro de agua potable.
  •  Coordinador de flotas vehiculares e inmuebles del SAT ante la CONUEE. 
  • Vocal en el SUBRECO
  • Líder de proyecto en materia de casos de negocio con fondeo de fideicomisos NAFIN

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN OFICIALÍA MAYOR PROFESIONAL OPERATIVO (OCTUBRE 2019-ACTUAL) 

  • Apoyo en la realización de actos y procedimientos en materia de adquisición, arrendamiento de bienes muebles e inmuebles y prestación de servicios de cualquier naturaleza, así como la administración, desincorporación y enajenación de bienes muebles e inmuebles y las demás que en encomiende el superior jerárquico.
  • Revisión de documentación relativa a los puntos de acuerdos sometidos al Comité de Adquisiciones, Servicios, Obras y Desincorporaciones.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN. COORDINADOR TÉCNICO DE BIENES Y SERVICIOS: (FEBRERO 2019- SEPTIEMBRE 2019)

  • Atender los asuntos relativos a la materia de adquisición de bienes terapéuticos, no terapéuticos y prestación de servicios integrales, servicios médicos integrales o subrogados. 
  • Suscribir los contratos y convenios modificatorios de nivel normativo en el ámbito de su competencia como representante legal del Instituto. 
  • Supervisar la atención de las observaciones que determinen las entidades fiscalizadoras; así como los requerimientos de información derivados de inconformidades, quejas, conciliaciones, solicitudes de otras entidades en materia de adquisiciones. 
  • Asesorar con el carácter que le sea requerido, en las comisiones, comités y cuerpos colegiados que se integren en materia de adquisición de bienes y contratación de servicios 
  • Supervisar la integración y presentar los informes ante el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del IMSS.

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES, DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN. JEFE DE SERVICIOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES DE CONSUMO E INVERSIÓN: (ABRIL 2018-ENERO 2019) 

  • Coordinar los procesos de adquisición de bienes de consumo e inversión, a través de la planeación, programación, supervisión y seguimiento de las adquisiciones solicitadas por las Unidades Administrativas del Instituto, generadoras del gasto, con el fin de que se adquieran los bienes en condiciones adecuadas.
  • Atención a recursos de inconformidad, en la emisión de informes previos y circunstanciados, así como la atención y comparecencia a las conciliaciones derivadas de las desavenencias suscitadas en la prestación de servicios, ante el órgano Interno de Control. 
  • Asegurar la aplicación de los criterios de racionalidad, transparencia y disciplina presupuestal en los temas sometidos a los Comités de Adquisiciones y Arrendamientos.

DIRECCIÓN DE FINANZAS. ASESOR JURÍDICO DE DIRECCIÓN. (ENERO 2017-MARZO 2018) 

  • Coadyuvar en la organización, coordinación, consolidación y control de procesos de recaudación. 
  • Asesoría en el seguimiento al funcionamiento del sistema de recaudación de cuotas y aportaciones de seguridad social. 
  • Definición y ejecución de planes de fiscalización en materia de determinación y liquidación de cuotas y aportaciones. 
  • Coordinación del Departamento de Cartera Vencida. 

SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS JEFE DE DEPARTAMENTO DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS GENERALES (JULIO 2015-DICIEMBRE 2016) 

  • Coordinar los procesos de contratación de servicios generales, a través de la planeación, programación, supervisión y seguimiento de los requerimientos de las Unidades Administrativas del Instituto, generadoras del gasto, con el fin de que se adquieran los servicios en condiciones adecuadas.